Mente Alternativa
5.72K subscribers
2.49K photos
329 videos
74 files
6.08K links
Download Telegram
Todos Los Imperios Son Mortales… Incluso Del De Estados Unidos

Tal vez, la «trampa de Tucídides» de la rivalidad entre Estados Unidos y China sea sólo una especie de pantalla que oculta la decadencia que conduce a la desintegración inminente del «Imperio estadounidense». Durante los 35 años posteriores al derrumbe de la URSS, en Washington creyeron que Estados Unidos había vencido a su rival. En realidad, fueron los soviéticos mismos quienes echaron abajo la URSS. En Washington creyeron que los rusos tardarían un siglo en recuperarse de sus errores. Pero la realidad es diferente y Rusia se ha convertido en la primera potencia militar del mundo. Es cierto que Estados Unidos ha logrado garantizarse el vasallaje de los países del centro y del este de Europa, pero Washington se ve ahora rechazado por todos los demás Estados que antes maltrató y que ahora optan por acercarse a Rusia y a China. En este artículo, Thierry Meyssan resume una historia todavía mal comprendida en Occidente, e invita a la reflexión sobre lo que pudiera suceder cuando ese imperio haya desaparecido.
Washington y Londres están furiosos por la defensa que hace Lula de la soberanía y la búsqueda de la paz

17 de Abril de 2023 (EIRNS) — Los centros financieros usureros y sus instrumentos, como el gobierno de Estados Unidos en estos días, están muy disgustados de que “Brasil está de regreso”, como afirmó Luiz Inácio Lula da Silva desde el primer día de su tercer mandato como Presidente.

El petulante artículo “noticioso” del sábado 15 de abril en el Financial Times ejemplifica las advertencias que han estado haciendo los angloamericanos, luego de la gira del Presidente Lula a China, que llegaron a la conclusión de que ya no pueden contar con que Brasil vaya a seguir sus reglas. El periodicucho de la City de Londres señaló cuatro afirmaciones sobre la soberanía brasileña, en las que hizo hincapié el Presidente Lula durante su estancia en China, como peligrosas para el “orden basado en reglas”.

Primero, las declaraciones de Lula de que conjuntamente con China, Brasil busca un “equilibrio en la geopolítica mundial”: “Queremos elevar el nivel de la asociación estratégica entre nuestros países, ampliar los flujos comerciales y, junto con China, equilibrar la geopolítica mundial”, le dijo el Presidente de Brasil a Zhao Leji, presidente de la Asamblea Popular Nacional de China, cuando se reunieron el 14 de abril. Lula indicó que Brasil, al igual que China, quiere “cambiar la gobernanza mundial dándole mayor representación a las Naciones Unidas”.

Naturalmente, el Financial Times también citó el cuestionamiento que hizo Lula de la necesidad de la hegemonía del dólar.

Luego la decisión de Lula de visitar el centro tecnológico y de innovación de Huawei en Shanghái, porque Brasil necesita una “revolución digital” y Huawei está a la vanguardia en ese sentido. No solo eso, se quejó el Financial Times, “otra nota de desafío a Washington” es que Lula afirmó, con Xi Jinping a su lado, que había visitado Huawei, como “una demostración de que queremos decirle al mundo que no tenemos prejuicio alguno en nuestra relación con los chinos, y que nadie le va a prohibir a Brasil que mejore su relación con China”.

Por último, pero quizá lo que a los ojos de los angloamericanos amerita la mayor condena, fue la declaración del Presidente Lula, antes de abandonar China, de que Estados Unidos y otras naciones debían dejar de “alentar” la guerra entre Ucrania y Rusia mediante el suministro de armas a los ucranianos.

Donde la presión de Washington y Londres sí pudo aparentemente trazar una línea en la arena —al menos por el momento— fue en su dictamen de que Brasil no se uniera formalmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), que abriría la puerta a grandes proyectos continentales de infraestructura largamente anhelados. Funcionarios brasileños anunciaron que, por ahora, están “estudiando” el asunto de la IFR, y están abiertos a considerarlo.

El periódico Folha de São Paulo de Brasil informó el 15 de abril que funcionarios estadounidenses están “indignados” por las afirmaciones de Lula sobre el derecho soberano de Brasil a ayudar a crear relaciones económicas y políticas pacíficas y más justas en el mundo. Brasil ya no es neutral, se quejaron los funcionarios estadounidenses, sino que “parece estar claramente alineado con los chinos y Rusia” e incluso Lula recibirá al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, este lunes 17 de abril en Brasilia. El Folha de São Paulo no dio el nombre de ningún funcionario estadounidense, ni dio cita alguna, tal vez para evitar que se rieran de ellos en todo el mundo: ¡Entre sus objeciones, los funcionarios anónimos expresaron su indignación por la “insinuación” de que los estadounidenses presionaron al gobierno brasileño para que boicoteara a China!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
AMLO alerta sobre espionaje del Pentágono y los Cinco Ojos

Durante una conferencia matutina reciente, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se expresó así de la red de inteligencia y narcotráfico de la City de Londres y Washington:

“Estamos siendo espiados por el Pentágono y muchos medios en México filtran información proporcionada por la DEA.”

La DEA es parte de la red de inteligencia británica de los Cinco Ojos.
Investigan a jefa de la DEA por supuestos contratos irregulares

Un auditor federal investiga si la agencia antidrogas estadounidense bajo el liderazgo de Anne Milgram otorgó indebidamente contratos millonarios por adjudicación directa a sus antiguos colegas. También se investiga un pago por 1,4 millones de dólares a un despacho de abogados de Washington por un análisis reciente de las escandalosas operaciones de la DEA en el extranjero. La investigación se realiza en momentos en que la DEA enfrenta una serie de escándalos sobre conductas irregulares de algunos agentes que han sacudido a la agencia antidrogas.
En El Nuevo Orden Multipolar, Todos Los Caminos Llevan A Pekín

Esta es la historia de dos peregrinos que han optado por seguir el camino que realmente importa en el joven siglo XXI; uno procedente de la OTAN, y el otro “un viejo amigo de China” y miembro de los BRICS. En cuanto a los principales académicos chinos, observa Pepe Escobar, están absolutamente fascinados por la aplicación por parte de Xi de estratagemas diplomáticas que fueron tan útiles hace 25 siglos y que ahora se vuelven a poner en práctica en el escenario global del camino hacia la multipolaridad.
Los Lazos Entre México Y EE.UU. Se Deterioran Por Las Acusaciones De Narcotráfico Y Los Informes De Espionaje Filtrados

Ante la incapacidad de México para impedir que las amenazas relacionadas con los cárteles se extiendan por su frontera norte, tiene todo el sentido del mundo que Estados Unidos se infiltre unilateralmente en algunos de esos infames grupos y espíe sus comunicaciones. Al mismo tiempo, sin embargo, se trata indiscutiblemente de una violación de la soberanía de México. Además, el espionaje de EE.UU. a las Fuerzas Armadas mexicanas es una acción poco amistosa que demuestra lo poco que el Pentágono confía en sus homólogos.
Archivos Filtrados Revelan El Papel De La Inteligencia Británica En La Guerra Delegada De Yemen

The Cradle obtuvo información exclusiva sobre un aspecto hasta ahora no revelado del papel de Londres en la guerra delegada contra la resistencia liderada por Ansarallah en Yemen. Se ha revelado que una campaña de propaganda multicanal, dirigida por la organización de inteligencia ARK y su fundador Alistair Harris, un veterano agente del MI6, ha estado operando en completo secreto durante los nueve años que ha durado el conflicto, una campaña dirigida específicamente a la población civil de Yemen. Antes se podían ganar guerras gracias a campañas de propaganda bien organizadas, pero las experiencias de Yemen, Siria, Irak y Afganistán demuestran que ahora, en el mejor de los casos, solo pueden prolongar el conflicto, más no ganarlo.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Putin: La tendencia hacia la multipolaridad es inevitable y sólo va a intensificarse

El mandatario ruso señaló que quienes no entiendan este hecho y traten de impedir esta tendencia terminarán perdiendo y “solo se enfrentarán a problemas adicionales, de los que ya tienen bastantes.”
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
“Esto es lo que pasa cuando censuras a alguien durante 18 años. Tengo mucho de qué hablar. No debieron callarme tanto tiempo, porque ahora me voy a desahogar con ellos durante los próximos 18 meses. Van a oír muchas cosas de mí”. — Robert F. Kennedy Jr. al anunciar su campaña presidencial.
Economía Física, El Ingrediente Que Le Falta A La Desdolarización Para Acabar Con La Economía Especulativa Antes De Que Sea Demasiado Tarde

El 16 de abril, como parte de su participación en el tercer panel de la conferencia internacional del Instituto Schiller, “Sin el desarrollo de todas las naciones, no puede haber una paz duradera para el planeta”, el Editor para Iberoamérica y miembro del consejo editorial de Executive Intelligence Review, Dr. Dennis Small, pronunció la conferencia “Acabar con la economía de casino antes de que sea demasiado tarde”, en la que expuso los principios de economía física de Lyndon LaRouche y la necesidad de reorganizar los sistemas monetarios y financieros mundiales basándose en el desarrollo de infraestructuras soberanas y en el progreso científico y tecnológico. Dennis Small también aclaró que la desdolarización no es un ataque contra el dólar que alguna vez permitió el desarrollo económico nacional de los Estados Unidos, sino contra el dólar de Wall Street y la City de Londres. Por eso, es imperativo que en el proceso de desdolarización, Estados Unidos reactive la ley Glass-Steagall, que implica la separación total de la economía estadounidense del dólar especulativo controlado por la City de Londres y Wall Street.
Zoltan Pozsar: De La Desglobalización Al Mercantilismo Y La Multipolaridad; Ruta A Seguir Y Posibles Escenarios Finales En La Guerra Económica

En una entrevista reciente de Ore Group a Zoltan Pozsar, el ex funcionario de la Reserva Federal y del Departamento del Tesoro de EE.UU., y actual responsable mundial de estrategia de tipos de interés a corto plazo de Credit Suisse, revisa los posibles escenarios finales y la ruta a seguir a medida que naciones desarrolladas y las economías soberanas emergentes pasan de la desglobalización al mercantilismo y a lo que venga después —ya sea un “renacimiento”, como espera Pozsar, o una guerra caliente, como muchos temen.
Congresista Reintroduce Ley Para Restablecer La Regulación Bancaria Glass Steagall, Incluido El Restablecimiento De La Separación Entre La Banca Comercial Y La De Inversión

El 19 de abril, la congresista de Ohio Marcy Kaptur reintrodujo la Ley de Retorno a la Banca Prudente de 2023 para restablecer las disposiciones esenciales de la Ley Glass-Steagall de 1933, incluido el restablecimiento de la separación entre la banca comercial y la de inversión.

La Ley de Retorno a la Prudencia Bancaria hace lo siguiente:

Restaura la Ley Bancaria de 1933 (Ley Glass-Steagall) para reinstaurar la prohibición de que las sociedades de valores realicen actividades bancarias.
Modifica la Ley Federal de Seguro de Depósitos (FDIA) para prohibir que una institución financiera esté afiliada a cualquier entidad que se dedique a ofrecer servicios financieros como la venta de acciones o bonos.
Prohíbe a los directivos, consejeros y empleados de las sociedades de valores formar parte de los consejos de administración de las entidades depositarias.
Exige una supervisión e información rigurosas para garantizar que ningún banco o institución financiera participe en actividades de inversión o valores de riesgo.
return-to-prudent-banking-act-of-2023.pdf
65.6 KB
Marcy Kaptur: Return To Prudent Banking Act of 2023, To Reinstate Key Provisions Of Glass-Steagall Act

A BILL To repeal certain provisions of the Gramm-Leach-Bliley Act and revive the separation between commercial banking and the securities business, in the manner provided in the Banking Act of 1933, the so-called ‘‘Glass-Steagall Act’’, and for other purposes.
Hay que librarse de las operaciones psicológicas anti-China: Cómo se está reavivando la Guerra Fría y qué hacer al respecto

La prestigiosa revista de historia revisionista y análisis geoestratégico Canadian Patriot Review acaba de publicar un informe especial de 75 páginas titulado “Hay que librarse de las operaciones psicológicas anti-China: Cómo se está reavivando la Guerra Fría y qué puede hacer usted al respecto”.

Este informe presenta una investigación esencial que expone las nuevas narrativas falsas lanzadas por las redes de inteligencia occidental para acondicionar la psique colectiva a la versión de la realidad que necesita la oligarquía anglo-veneciana para impulsar su agenda global de regreso al oscurantismo.

En este informe especial, los historiadores Matthew Ehret y Cynthia Chung desmontan los principales y vastos mitos sobre China que la perfilan como “centro de mando del mal mundial”, y exploran las luchas internas libradas entre los patriotas chinos en oposición a los traidores de la Quinta Columna que han trabajado incansablemente en nombre de los intereses oligárquicos extranjeros para subvertir China desde dentro desde los oscuros días de las Guerras del Opio.

¿Cómo creció un Estado Profundo chino bajo la mano guía de la Comisión Trilateral, Henry Kissinger y un nido de transhumanistas afiliados a Tavistock a partir de principios de la década de 1970?

¿Cómo fueron anulados los planes de Henry Kissinger de mantener a China como una plantación de mano de obra esclava?

¿Cómo pudo China purgar a George Soros tras una fallida revolución de color en 1989, y cómo huyeron los operativos de Soros a EE.UU. durante los 25 años siguientes?

¿Qué demonios son Steve Bannon y su amigo íntimo chino Miles Guo?

¿Existe realmente un “genocidio musulmán uigur” en Xinjiang como han proclamado los gobiernos occidentales?

¿Cómo abordó el Club de Roma la política de una sola China?

¿Es Taiwán una herramienta del complejo militar-industrial estadounidense? ¿Qué es el movimiento por la libertad de “Hong Kong”? ¿Y qué lugar ocupa el Tíbet en todo esto?

¿Cómo se opone China al programa mundial de despoblación?

¿Qué papel desempeñan las armas biológicas étnicamente selectivas en la guerra del siglo XXI y por qué la “historia del laboratorio de Wuhan” es una pista falsa?

Todas estas preguntas y muchas más encontrarán respuesta en el Informe Especial de Canadian Patriot Review.

El informe se puede adquirir en este enlace.
¿Qué le espera a la Rusia post-Putin, según un ideólogo del eurasianismo?

En un artículo reciente escrito para la revista Arktos, el filósofo ruso Alexander Dugin afirma que “Putin no depende de los cárteles de la oligarquía, sino del pueblo y de la civilización”. Desde la perspectiva de Dugin, en la Rusia post-Putin se intensificará el patriotismo y se endurecerá la postura frente a Occidente, lo que creará desafíos sin precedentes.

“Putin no depende de la élite rusa, los partidos políticos, los cárteles oligárquicos, los movimientos sociales, las instituciones y todas las instancias administrativas de Rusia. Todos ellos dependen de él. Sin embargo, [él] sí depende de la geopolítica, del pueblo y de la civilización.”

“Cualquiera que sea el sucesor de Putin -y puede nombrar absolutamente a cualquiera-, ese ‘cualquiera’ tendrá que adoptar inmediatamente no sólo el lenguaje del patriotismo, sino el del ultrapatriotismo. Y no quedará mucho tiempo para aprender ese lenguaje, lo más probable es que no quede tiempo para nada. De esto surge un cierto patrón. Lo más probable es que el ‘post-Putin’ sea el que ya domine este nuevo sistema operativo: la geopolítica euroasiática, el patriotismo de poder consecuente (con una orientación hacia la izquierda en la economía) y la civilización rusa original, el Logos ruso.”
¿Influirán Las Elecciones Turcas En El Delicado Equilibrio De Ankara En El Nuevo Orden Multipolar?

En marzo de 2023, Pepe Escobar advirtió que el terremoto de Turquía “mató políticamente a Erdogan”, pues la catástrofe disminuyó la confianza de la gente en el gobierno hasta un punto inimaginable. En un nuevo artículo para The Cradle, Ceyda Karan profundiza en el tema y explica cómo una victoria de la oposición en las próximas elecciones podría “occidentalizar” la política exterior de Turquía y perturbar el delicado equilibrio que Ankara juega en el nuevo orden multipolar.
Historia De Una Involución: De La Política Estructural Al Moralismo Histérico

En este artículo, el profesor de filosofía de la Universidad de Milán, Andrea Zhok, advierte cómo mientras el viejo sistema de control social alternaba la represión violenta de las pasiones juveniles con guerras periódicas para permitirles desahogarse; el nuevo sistema de control, en cambio, proporciona habitáculos donde es posible hacer revoluciones fingidas con espadas de cartón, en islas incomunicadas con el continente donde el poder real juega sus juegos.
Los Secuestradores Del 11-S Eran Reclutas De La CIA, Según Un Nuevo Expediente Judicial

Al menos dos secuestradores del 11-S fueron reclutados en una operación conjunta de la CIA y los servicios de inteligencia saudíes que fue encubierta al más alto nivel, según un nuevo y explosivo expediente judicial. Obtenido por SpyTalk, el documento es una declaración de 21 páginas de Don Canestraro, investigador principal de la Oficina de Comisiones Militares, el órgano jurídico que supervisa los casos de los acusados del 11-S. En él se resumen las revelaciones clasificadas del gobierno sobre los casos de los acusados del 11-S.
Fragmento de la Declaración Canestraro (fechada el 20 de julio de 2021) de la Oficina de Comisiones Militares, el órgano jurídico que supervisa los casos de los acusados del 11-S:

“CS-23 me dijo que el intento de reclutar a Al-Hazmi y Al-Mihdhar fue una operación dirigida por la Agencia Central de Inteligencia. CS-23 me dijo que la CIA utilizó su relación de enlace con los servicios de inteligencia saudíes para llevar a cabo una operación en suelo estadounidense. CS-23 me dijo que se utilizó a los saudíes como intermediarios, ya que la CIA tiene prohibido por ley llevar a cabo operaciones de inteligencia dentro de Estados Unidos. CS-23 me dijo que la CIA ha utilizado su relación con servicios de inteligencia aliados para llevar a cabo operaciones dentro de Estados Unidos en el pasado. […] CS-23 declaró que altos funcionarios del FBI suprimieron las investigaciones sobre lo anterior. CS-23 también me dijo que los agentes del FBI que testificaron ante la Investigación Conjunta sobre los atentados del 11-S recibieron instrucciones de no revelar todo el alcance de la implicación saudí con Al-Qaeda.”