Pikara Magazine
2.85K subscribers
349 photos
37 videos
12 files
2.35K links
Revista que ofrece periodismo y opinión con un enfoque feminista, crítico, transgresor y disfrutón.

Tenemos también un grupo: https://t.me/+J-ACz_XUwkwwZjM0
Download Telegram
Esta semana os traemos otro texto que publicamos en 2021 en el monográfico 'Prostitución'. El debate sobre la regulación o abolición de la prostitución lleva décadas pendiente en la agenda feminista. Flor Arriola nos trae un repaso histórico situado en el Estado español. Una historia de más de cien años. https://www.pikaramagazine.com/2024/04/reglamentar-o-abolir-la-prostitucion-una-historia-de-mas-de-cien-anos
Hemos republicado también un texto que escribió Florencia Brizuela para La Directa, donde analiza el caso de violencia policial contra dos hombres afrodescendientes, esta vez en el barrio de Lavapiés, en Madrid: "Este caso de violencia policial no es un hecho aislado, sino que, como denuncian colectivos antirracistas y migrantes, se trata de una práctica sistemática desarrollada a lo largo del Reino de España". https://www.pikaramagazine.com/2024/04/violencia-policial-y-feminismo-civilizador
Hace unos meses se estrenó la película 'Priscilla', que recoge el periodo de tiempo que Priscilla Ann Beaulie Wagner pasó junto a Elvis Presley, una vida que no era tan rosa como prometía el discurso vendido a los medios. Comenzamos el fin de semana hablando de una directora que sabe como acaba de verdad el cuento. María Aller conoció a los 17 años a la directora Sofía Coppola, con la película 'Las vírgenes suicidas' y, aunque ella no lo sabía, ahí comenzó su auténtica relación con el cine. Repasa la trayectoria de esta directora de cine que ha mostrado biografías soterradas bajo las carreras de sus parejas. https://www.pikaramagazine.com/2024/04/sofia-coppola-sabe-como-acaba-de-verdad-el-cuento
El Observatorio Vasco de Inmigración, Ikuspegi presentó en enero de 2023 el primer informe sobre percepciones y actitudes hacia el pueblo gitano. La asociación Amuge reclama que se revisen los cimientos metodológicos y de saberes que refuerzan discursos dominantes y prejuiciosos: "¿No sería más interesante preguntar a esas personas que han presenciado antigitanismo si se callaron, se desmarcaron o se sumaron a violentarnos?" https://www.pikaramagazine.com/2024/04/cuando-los-barometros-sobre-prejuicios-racistas-son-parte-del-problema
Hola, ¿qué tal? ¿Qué planes tenéis para hoy? Nosotras empezamos el domingo escuchando a nuestras compañeras de Maldito Bollodrama hablar de apegos, de aprender a poner límites sin sufrir y pasarlo fatal. ¡Dadle al play, compañeras! https://www.pikaramagazine.com/2024/04/apego-desapego-y-pegarse
Elisa Coll nos habla de violencia intragénero. Se acerca a este texto como quien se acerca con un palo a un avispero. Y sin embargo ha llegado un punto en que le puede más la angustia de hacer como que no vemos el avispero que el miedo a agitarlo. https://www.pikaramagazine.com/2024/04/hablemos-de-violencia-en-relaciones-saficas
¿Recomendaríais a una buena amiga dar el salto a la política? Maider Galardi F. Agirre y Zuriñe Rodriguez lo tienen claro: No sin antes decirle que estarán ahí “para lo que necesite”. En este artículo nos traen una lectura del contexto político de las elecciones al Parlamento Vasco y nos proponen medidas para hacer frente a la violencia política que sufren las mujeres. https://www.pikaramagazine.com/2024/04/lios-de-elecciones-de-arpias-y-violencia
Kaepernick, James, Rapinoe, Hermoso y tantas otras nos han hecho entender que el deporte y el activismo pueden ir de la mano. Nos lo cuenta Diana Eguia en el monográfico 'Deporte', que te mandamos a casa si te suscribes ahora como Mejor amiga o Amiga del alma. https://www.pikaramagazine.com/producto/suscripcion-en-papel-mejor-amiga/
Ya está aquí la actulización semanal de Pikara Magazine. Y ya están aquí también las cuentas de 2023.

El resultado, la verdad, no es para tirar cohetes, aunque hay que ponerlo en contexto. Os adelantamos que en 2024 queremos premiar la fidelidad de las suscriptoras y mantener las tarifas de suscripción. Porque queremos seguir apostando por las suscripciones como nuestra principal vía de financiación.

¡Gracias a todas las que nos seguis apoyando año tras año! https://www.pikaramagazine.com/2024/04/gracias-suscriptoras-vosotras-manteneis-el-proyecto
Álvaro Domínguez nos cuenta cómo el ideal de belleza masculina se ha domesticado, se ha democratizado y bebe de un ideal ario, aunque hoy parezca desligado de la ideología política. https://www.pikaramagazine.com/2024/04/nuevos-soldados-del-fascismo-gay
Si andas por Madrid, no te pierdas le exposición 'Moldeadoras de la idea: mujeres en la cultura impresa anarquista'. La puedes visitar hasta el 26 de abril. Si no estás en Madrid, también puedes ver las obras por internet. https://www.pikaramagazine.com/2024/04/ni-dios-ni-patron-ni-marido
Desde el movimiento feminista de Euskal Herria y desde otros agentes socio-sindicales denuncian que las instituciones y los responsables políticos siguen haciendo oídos sordos sobre las reivindicaciones de sistema público de cuidados.  https://www.pikaramagazine.com/2024/04/quereis-robarnos-el-discurso
Terminamos la semana con este texto de Graciela Rock donde nos cuenta cómo reconocerse bisexual y reconocer también el deseo hacia las mujeres le permitió amar también su cuerpo. Y la ilustradora Emitxin se estrena en Pikara Magazine con esta imagen que retrata la bisexualidad como alegría, lucha y liberación, imaginando un paisaje con nuestros colores para un mundo bisexual hasta el final del horizonte. https://www.pikaramagazine.com/2024/04/la-bisexualidad-acabo-con-mi-cuerpo-fallido
Si este fin de semana te apetece ir al cine y no sabes qué película ver, Irantzu Varela te recomienda ir a ver ‘Sangre en los labios’, "la película de lesbianas en la que lo de que sean lesbianas solo es el contexto, no la trama".
https://www.pikaramagazine.com/2024/04/esto-si-que-es-un-bollodrama/
Garazi Basterretxea entrevista a la antropóloga y escritora Mari Luz Esteban. En su último libro de poesía 'Haragizko erreformak' [Reformas carnales] (Pamiela, 2023), relata su recorrido vital en la sociedad vasca, un proceso con proyección colectiva que ha transitado desde y con el cuerpo: "Esa inmersión en el euskera, en la cultura vasca, en la política, en el feminismo, cambió mi sensorialidad, mi manera de ver y percibir el mundo". https://www.pikaramagazine.com/2024/04/aprender-euskara-me-convirtio-en-otra-persona
Este domingo os recomendamos una lectura pausada para reflexionar sobre consentimiento positivo: ‘El sentido de consentir’, escrito por Clara Serra (Editorial Anagrama, 2024). Teresa Villaverde ha hablado con ella sobre este ensayo y sobre la importancia de asegurar que las mujeres siempre puedan decir que no. https://www.pikaramagazine.com/2024/04/quiero-que-las-feministas-cambiemos-la-cultura-pero-no-a-traves-del-codigo-penal
Hoy hablamos sobre arqueología feminista. Marga Sánchez Romero empuña su lanza (conocida como ciencia) para desmontar mitos y seguir investigando y divulgando sobre la historia de las mujeres. @Rocio_Niebla habla con ella sobre la construcción de la historia y sus ficciones. https://www.pikaramagazine.com/2024/04/busco-a-las-mujeres-de-la-prehistoria-porque-me-interesan-las-mujeres-del-presente
Existen diferentes disciplinas deportivas que proponen una nueva manera de reformular el juego apostando por la inclusión de la diversidad sexual, funcional o etaria. Nos lo cuenta Bárbara G. Vilariño en 'Deporte', el monográfico que acabamos de publicar. Si todavía no lo tienes y te gustaría recibirlo en casa tienes dos opciones: pedirlo en nuestra tienda online o suscribirte en las modalidades de Mejor amiga o Amiga del alma. https://www.pikaramagazine.com/producto/deporte/
Hoy os traemos el golpe cargadito de cosas chulas.

Empezamos con una lista de recomendaciones de películas. Algunas son desoladoras, destructivas, nihilistas. Otras son sobrias, elegantes, bellas. No te pierdas la selección de películas de la poeta y periodista Paloma Chen.

Puedes disfrutar de ellas gracias a la suscripción conjunta que tenemos con Filmin.

https://www.pikaramagazine.com/2024/04/doce-ventanas/
Hoy, día de la visibilidad lésbica, os compartimos estas historias de lucha. María Sanz y Elena G. Ruiz han hablado con Empar Pineda Erdozia, referente histórica para los feminismos, para la visibilidad lésbica y para las luchas antifranquistas. Desgrana algunos de sus recuerdos que ya forman parte de la memoria colectiva. Fotos: Lara M. Pascual https://www.pikaramagazine.com/2024/04/empar-pineda-la-memoria-encarnada