Pikara Magazine
2.85K subscribers
349 photos
37 videos
12 files
2.35K links
Revista que ofrece periodismo y opinión con un enfoque feminista, crítico, transgresor y disfrutón.

Tenemos también un grupo: https://t.me/+J-ACz_XUwkwwZjM0
Download Telegram
Hola, ¿Cómo va ese domingo? Nosotras queremos terminar la semana hablando sobre las mariscadoras, que luchan por el mar “porque es el futuro de todo el mundo".  Mientras el mar gallego sigue sufriendo las consecuencias de desastres medioambientales que se suceden cada vez más a menudo, las mujeres se dedican a limpiar y cuidar (también) las playas ante la inacción de las instituciones. Escribe Elena Martín. https://www.pikaramagazine.com/2024/02/guardianas-de-las-rias-y-del-mar/
¿Habéis visto la película 'Argentina, 1985'? El nacimiento de Teresa Laborde es conocido porque salió el relato de su mamá en esa película. Eva Máñez ha hablado con ella sobre derechos humanos y solidaridad: "Ahora no necesitan el brazo armado de los militares. Esto era un plan con muchos brazos. El militar era uno de ellos, el otro era el mediático". https://www.pikaramagazine.com/2024/02/teresa-la-que-nacio-presa
En la pandemia sacamos esta colección de cromos. Queríamos juntarnos e intercambiárnoslos, como hacíamos de pequeñas, pero no pudo ser. ¿Y si lo hacemos ahora? https://pikaramagazine.com/producto/pikara-magazine-numero-8/
📢 [PUBLI] ¡Hola! ¿Cómo estáis? Si en marzo vais a estar por Donosti, quizás os interese participar en el
curso “Sexualidad, Género y Desarrollo”, organizado por medicusmundi Gipuzkoa, con la colaboración de la UPV/EHU. Acaban de abrir el plazo, así que ya os podéis inscribir.

Es un curso presencial destinado a todas las personas interesadas en Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.

¡Échale un ojo! 

✍🏽https://medicusmundigipuzkoa.eus/agenda/xxiv-curso-sexualidad-genero-y-desarrollo-2024/
¡Hola, amigas! ¡Ya tenéis en vuestro buzón la nueva actualización de Pikara Magazine.

Creemos firmemente que el amor de nuestras vidas son las amigas pero, aún así, no renunciamos a hablar de otro tipo de relaciones. Hoy, 14 de febrero, lo hacemos desde el despecho.

"Para olvidarme de ti voy a cultivar la tierra, en ella espero encontrar remedio para mi pena", cantaba Violeta Parra en su temazo 'La jardinera'. ¿Y tú? ¿Cómo curas el mar de amor? Ha llegado la hora de averiguar qué tipo de despechá eres con este test que combina el método científico de la Super Pop con la fiable aleatoriedad de los estudios del MIT. https://www.pikaramagazine.com/2024/02/que-tipo-de-despecha-eres/
La práctica del rapado del cabello ha estado ligada a castigos, institucionalización, etapas de cambio y rituales de purificación, pero también se usa entre grupos sociales que muestran su desacuerdo con las formas, dogmas o valores hegemónicos. Esta semana os traemos un extracto de la guía didáctida 'Las rapadas' de Maria Rosón, Ana Pol, Maite Garbayo-Maeztu, Rocío Lanchares Bardají y Lucas Platero. https://www.pikaramagazine.com/2024/02/las-rapadas.
"Lo importante no es lo que sea una mujer, sino qué significa serlo". Beatriz Gimeno escribe sobre la importancia de dar una definición de mujer que no haga referencia a lo biológico y sí a la posición social. https://www.pikaramagazine.com/2024/02/que-es-una-mujer
¿Y si exigimos un cambio radical del modelo alimentario? Florencia Brizuela nos cuenta cómo en las reivindicaciones sostenidas por diferentes actores del sector agrario se pierde la oportunidad de hacer visibles las conexiones entre el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado. https://www.pikaramagazine.com/2024/02/de-aqui-o-de-afuera-la-misma-clase-obrera https://www.pikaramagazine.com/2024/02/de-aqui-o-de-afuera-la-misma-clase-obrera
¿Habéis visto la nueva película de Yorgos Lanthimos, 'Pobres criaturas'? ¿Qué os ha parecido? ¿Se basa en la libertad y el empoderamiento de las mujeres? Iris César del Amo nos habla de esta película que "propone un personaje femenino que experimenta, aunque lo hace con la impronta de la mirada masculina". https://www.pikaramagazine.com/2024/02/la-liberacion-sexual-de-una-mujer-desde-la-mirada-masculina
¡Hola chicas! ¿Qué tal va el fin de semana?

Esta semana Beatriz Castañeda Aller nos explica cómo la exclusión acerca a las personas LGTBIQA+ latinoamericanas las puertas de los centros penales. También habla de las compañeras organizadas que las esperan en la entrada, que son familia, arte y sanación. Estas palabras vienen acompañadas de una ilustración de Pulgui Esmeralda que, como siempre, nos encanta. https://www.pikaramagazine.com/2024/02/carceles-para-lavar-la-disidencia
"Necesitamos hermandad. Ningún movimiento político puede seguir el modelo de aquello a lo que se ha opuesto". Patricia Simón entrevista a Juliet Mitchell, la psicoanalista que hizo cambiar de opinión a Simone de Beauvoir. https://www.pikaramagazine.com/juliet-mitchell-la-psicoanalista-que-hizo-cambiar-de-opinion-a-simone-de-beauvoir
¡Hazte con todas!

En el número 8 de Pikara Magazine quisimos poner en valor a las mujeres que han sido tachadas, arrinconadas, culpabilizadas, atacadas, expulsadas y caricaturizadas por distintas razones. Quisimos hacer un homenaje a las villas y a las villanas; a la maldad, a los espacios que habitamos sin permiso; a todas esas que deciden hacer todo lo que está mal. Hasta la semana que viene, lo podéis conseguir a mitad de precio (6 euros) y te regalamos tres paquetes de cromos para que completes la colección de nuestras 12 villanas, dibujadas por Pol Serra.  https://www.pikaramagazine.com/producto/pikara-magazine-numero-8/
Gracias a tu ayuda podemos seguir haciendo lo que nos gusta: informar desde una perspectiva feminista. ¡Muchas gracias!
https://www.pikaramagazine.com/apoyanos/suscribete-pikara/
¡Hola, amigas! ¿Cómo estáis?

¿Habéis visto ya el videoclip de 'Promenade', el último tema de La Furia? En el Golpe de semana Andrea Momoitio ha hablado con su creadora: Claudia González Escobar (Sevilla, 1966), más conocida como Bicharraca. Han charlado sobre los cambios que la inteligencia artificial proponen en el arte y en los procesos creativos. Esto y mucho más este semana en #PikaraDeGolpe!
https://www.pikaramagazine.com/2024/02/trato-de-burlar-el-algoritmo-para-que-todo-el-estereotipo-se-vaya-a-la-mierda Os dejamos también el link para que podáis ver el videoclip y disfrutar de este temazo. https://www.pikaramagazine.com/2024/02/las-dudas-y-el-deseo-de-la-furia-bailan-en-promenade/
En un mundo interconectado, el encuentro al abrigo de parques, matorrales, servicios y estaciones, ¿sigue vigente en la comunidad gay? Enrique F. Aparicio escribe sobre cruising, el encuentro más o menos fugaz entre desconocidos en espacios de acceso público, uno de los pilares de vertebración de la sexualidad marica a lo largo de la historia. Y lo acompaña una ilustración de la gran Paula Dacal, una ilustradora de A Pobra do Brollón (Lugo), cuyo trabajo representa cuerpos no normativos. https://www.pikaramagazine.com/2024/02/cruising-sexo-marica-fuera-de-campo
¿Recordáis la serie 'Los Serrano'? Ane Eleizegi revisita la serie que cumple ahora 20 años y nos muestra el sexismo, la LGTBQIA+fobia, el racismo, la gordofobia y la caspa que hay en esta producción de Telecinco. https://www.pikaramagazine.com/2024/02/nada-mas-rancio-que-los-serrano
La semana pasada publicamos un artículo sobre 'Poor things', la nueva película de Yorgos Lanthimos. Nuestra compañera Teresa Villaverde también la ha visto y ha salido del cine extasiada. ¿Quieres saber qué le ha parecido?  https://www.pikaramagazine.com/2024/02/un-catalogo-de-los-vicios-masculinos